Facebook apareció en febrero del 2004, durante algunos años
me negué a formar parte de esta nueva red social, lo creí una moda pasajera, además
en ese tiempo existía Hi5 y MySpace como redes sociales y como usuario de esas
redes me sentía cómodo, podía compartir
comentarios y fotografías, ver que publicaban mis amigos. Sin embargo poco a
poco me empecé a sentir solo, las publicaciones de mis amigos en Hi5 y MySpace
comenzaron a ser menos cada día, hasta que sucedió, casi todos mis amigos habían
migrado a Facebook.
Facebook se convirtió en el lugar de encuentro, de la mano
de una mayor penetración de Internet y la aparición de los teléfono
inteligentes, el número de miembros creció exponencialmente, hoy llega a mas de
mil 150 millones de cuentas registradas, con 699 millones de cuentas activas
diariamente.
Existen muchos estudiosos que prevén la caída de Facebook y
no dudo que suceda, sin embargo hay algo que llegó para quedarse, es esta nueva
forma de comunicación, tener al alcance de un click a tus amigos y no es solo
eso las redes sociales nos permiten muy fácilmente difundir información,
organizarnos, expresar tu punto de vista y divertirte.
Cada día aparecen nuevas redes sociales, para sectores más
pequeños comparando con Facebook, sin embargo pequeño en un contextos global
significa millones de usuarios, seguramente seremos parte de estas nuevas redes
y continuemos haciendo sociedad llevando la vida e integración social a un
nuevo significado.